HUMEDAD DE CONDENSACIÓN

Uno de los problemas más comunes y quizás el más desconocido es la condensación.

Estamos acostumbrados a la lluvia en la naturaleza y la explicación de la condensación del vapor de agua, pero muchos ignoran que el proceso también se produce en los interiores de las viviendas.

De la manera en que se manifiesta confunde a los profesionales, a los albañiles y a cualquier persona. Se hacen reparaciones sin sentido porque también se la identifica mal.

Está regida por las leyes de la física, no se puede solucionar con ningún producto químico Tampoco con una reparacion de albañileria, revestimiento (placas) o pintura. Muy importante a tener en cuenta es que se produce por dos factores: La cantidad de humedad en el aire y la temperatura

Entonces tenemos que empezar a controlar eso

También se manifiesta de forma diferente según los materiales, según el sitio, según las viviendas, según los días, etc. Es enorme la cantidad de factores que pueden influir en esta humedad. Por eso lo más importante es hacer un estudio completo cada caso. No pensar que se produce en un solo sitio ya que muchas veces se genera lejos de donde se manifiesta el problema.

Los ambientes reducidos y poco ventilados unidos a la utilización de los ladrillos huecos (graciosamente hasta en departamentos de gran categoría) en orientaciones frías provocan un aumento del punto de rocío.

 Tabla para calcular el punto de rocío

¿Ya probó todo, gastó demás y la humedad no se va?

 11 3330-7238