Diámetro de los Conductos:
Es muy importante para la absorción de líquidos con alto contenido de sólidos. Mínimo, 25 mm.
( una pulgada )La superficie interna en conductos de 15 a 20 mm. produce una mala difusión de
los productos. Sir Water SA utiliza de 25 a 35 mm. , dependiendo del espesor del muro y de la
resistencia del mismo.
Variedad de Líquidos:
Existen paredes con diferentes mezclas de asiento (morteros), por eso no se puede utilizar el
mismo liquido en todas las obras. También las solicitaciones son distintas ( PH de las
aguas ) y se debe tener el producto adecuado para cada necesidad. Sir Water SA, tiene mas de 10
productos para Humedad de Cimientos, catalizadores y reactivos que son utilizados cuando las
condiciones de la pared así lo requieren.
Agujeros en una sola hilera:
En la mayoría de los casos se utiliza la colocación alternada de conductos
(entre bolillos), pensando que así se logra una mayor cobertura. Falso. En realidad
queda mas distancia entre conducto y conducto. Se utiliza una doble hilera de conductos mucho
mas juntos, cuando son productos de dos componentes que reaccionan al entrar en contacto y
formar una barrera laminar. Sir Water los utiliza para bloqueos provisorios y muy rá
pidos. Caso contrario siempre realiza los trabajos en una sola línea.
¿Sólo Humedad de Cimientos?:
Minimizar y facilitar la colocacion frente a cualquier tipo de material es hoy en dia algo muy
común. Hay quienes desconocen el trabajo del agua y su importancia en la quimica
alcalina que gobierna la construccion. No solo se debe realizar un trabajo para neutralizar una
humedad, sino que se debe aconsejar ( aquí solo vale la experiencia ) sobre revoques,
ventilaciones y uso de los ambientes con problemas. Pinturas y revestimientos. Temperatura de
las paredes. Humedades de condensación y formaciones de colonias de hongos. Y hay mucho
mas. No solo se debe paliar una Humedad de Cimientos. El trabajo debe continuar en otros
aspectos de terminación y usos.
Verticales Internas:
Es común observar como se pasa por alto una regla de arte elemental de la construcci
ón. El cierre de cajón vertical interno no debe superar los 20 cm. y debe ser muy
bien realizado. Desde los malos albañiles que levantan un concreto interior hasta 1
metro de altura, hasta las empresas que ofrecen un picado de las paredes de 50cm. o más
para obligar a realizar barreras internas con alturas excesivas que solo producen rebotes de
pintura y ocultan un mal trabajo y un mal producto, pues demoran la subida y visualizaci
ón futura de la Humedad de Cimientos.
Siliconas:
Las siliconas de base acuosa (Metil siliconatos Sódicos y Potásicos) son un
rezago de la industria. La Argentina es uno de los países que las utiliza como una
panacea para la humedad (ya no se usan para tal fin en países avanzados) y hay muchos líquidos que contienen esa base. Paradojicamente las empresas que los producen no
intervienen en la garantía de la colocación y eso queda en manos de los
colocadores. Muchos profesionales saben de los rastros blancos que dejan en substratos oscuros
(ladrillos) y que son de muy difícil eliminación. También saben de la
corta vida de dichos elementos. Colocadas en cimientos en impregnaciones de hasta un metro de
altura solían durar entre cinco y siete años. Ahora alegremente se colocan en una
altura que no supera los 20 cm. y se dan garantías de mas de 15 años. La silicona
base solvente que no deja residuos blancos( forma un metilsiloxano, mas estable ), dura
aproximadamente 10 años con un contenido de sólidos del 7%.
¿Algún
envase de productos siliconados dice el contenido de sólidos o sea la materia activa ?
En conclusión, las siliconas que se expenden en el comercio son solo un paliativo momentáneo.
La familia de productos contra Humedad de Cimientos de Sir Water SA se denomina WATERGEL. |